Bienvenidos al curso de Seminario de Derecho Economico, este Blog estará a cargo de los alumnos de 9 semestre Zyanya y Oscar, esperamos que la información que presentemos sea de su agrado y utilidad, así mismo toda información que puedan compartir será bien recibida.

miércoles, 20 de octubre de 2010

Ensayo: Neoliberalismo en el contexto peruano, Índice de Libertad Económica.

Viernes 15 de octubre de 2010



Las políticas neoliberales en Perú se dieron a partir de la década de 1990 derivado de que cinco años antes se dio una profunda crisis y se pensaba que mediante estas políticas se podría dar solución a dicha problemática. De esta manera se hicieron muchas reformas a la constitución todas ellas encaminadas hacia la liberalización del comercio, esto se vio reflejado en el índice de libertad económica el cual mide precisamente el grado de intervención del gobierno en la economía, entre mejor posicionado este un país en el ranking significa que existe menor intervención por parte del gobierno.

Dado lo anterior el índice de Libertad Económica en Perú paso de 5.5 en los años 80 a 6.7 en una escala de 10 en los años recientes lo cual lo ubicó en el lugar 45 de 183 países, no obstante pese a que se dice que existe una relación positiva entre este índice y la prosperidad de la población; en Perú se pudo observar que el caso ha sido contrario y que los problemas sociales cada vez se agudizan más.

Oscar Omar Araiza Flores

No hay comentarios:

Publicar un comentario