Bienvenidos al curso de Seminario de Derecho Economico, este Blog estará a cargo de los alumnos de 9 semestre Zyanya y Oscar, esperamos que la información que presentemos sea de su agrado y utilidad, así mismo toda información que puedan compartir será bien recibida.

miércoles, 20 de octubre de 2010

Ensayo: Cuadro Comparativo de la Constitución Política de los países

 
Martes 5 de octubre

Ensayo: Cuadro Comparativo de la Constitución Política de los países
 
PAÍSES
REFORMAS CONSTITUCIONALES (IDEAS NEOLIBERALES)
ARGENTINA
·         Ha tenido 16 Constituciones
·         Aproximadamente 27 reformas y modificaciones a la Constitución Política
·         La última Constitución Política de Cuba fue promulgada en el 2002; dicha Carta Magna tiene 15 capítulos y 137 artículos
CHILE
·         La Constitución Política de la República de Chile del 11 de Septiembre de 1980, tuvo vigencia parcial hasta 1990 y luego con plenitud, agregándosele desde 1989 en adelante veinte reformas constitucionales
FRANCIA
·         Su primera Constitución fue formulada en el año 1791
·         La Constitución más actual subyace desde 1958.
·         Ha tenido 17 Constituciones

PARAGUAY
·         Su primera Constitución data de 1870
·         La Constitución vigente se promulgó en 1992
·         En total son 4 Constituciones
CANADÁ
·         La revolución gradual de colonia a Nación ha negado la adopción de un único documento constitucional en Canadá, lo que hace que el estudio de las normas constitucionales requiera un estudio más profundo de las diferentes fuentes constitucionales escritas y no escritas.
COLOMBIA
·         La primera Constitución fue promulgada en 1821
·         Ha tenido 8 Constituciones
·         La Constitución más actual (1921) tiene un preámbulo, 13 títulos, 380 artículos.
·         Es una de las Constituciones más detalladas y extensas de América Latina.
MÉXICO
·         La primera Constitución fue promulgada en 1812.
·         La Constitución vigente data de 1917.
·         Se registra un total de 24 Constituciones.
 
Oscar Omar Araiza Flores

No hay comentarios:

Publicar un comentario