Bienvenidos al curso de Seminario de Derecho Economico, este Blog estará a cargo de los alumnos de 9 semestre Zyanya y Oscar, esperamos que la información que presentemos sea de su agrado y utilidad, así mismo toda información que puedan compartir será bien recibida.

jueves, 9 de septiembre de 2010

TRANSFORMACIÓN DEL DERECHO ECONÓMICO




Durante mas de tres siglos la metrópoli nos mantuvo espiritual y materialmente desnudos. Nos dio un hermosos idioma y una religión; pero un absurdo proceso de transculturación trató de implantar las viejas instituciones hispánicas y romanas, como el municipio, las intendencias, el ejido, que en lugar de integrarnos en una nación, ha sido elemento disolvente de ella. Transformar esas instituciones es la meta de las nuevas generaciones.

Cada generación pretende formar su propio derecho, elaborar sus normas jurídicas. Algunas veces los principios jurídicos extienden su aplicación  por largas épocas, como el derecho romano; en otras ocasiones y al impulso de las frenéticas luchas sociales, surge un derecho nuevo y nuevo sistema, que envuelven las ilusiones y las esperanzas de los pueblos, siempre en pos de una transformación social en la que el hombre pede alcanzar una hipotética felicidad. Pero sobre todo, sus afanes se concretan en hacer del mundo un lugar decente para vivir.

Fuente: SERRA; Andrés (2000). “Derecho Económico”. Edit, Porrúa. México. Pág 14 y 16.