Bienvenidos al curso de Seminario de Derecho Economico, este Blog estará a cargo de los alumnos de 9 semestre Zyanya y Oscar, esperamos que la información que presentemos sea de su agrado y utilidad, así mismo toda información que puedan compartir será bien recibida.

jueves, 16 de septiembre de 2010

Ensayo: “Definición de Derecho Económico”

Martes 24 de agosto

Ensayo: “Definición de Derecho Económico”

Es el conjunto de normas jurídicas impuestas por el Estado con el objetivo de regular y/o controlar las actividades económicas del mismo.


Oscar Omar Araiza Flores

Ensayo: Antecedentes del estudio del Derecho Económico

Viernes 20 de agosto


Ensayo: Antecedentes del estudio del Derecho Económico

En síntesis el derecho económico se da a raíz de conflictos bélicos donde lógicamente existía la necesidad de crear medidas legales para regular las actividades económicas, no obstante con la crisis de 1929 y el estallido de la Segunda Guerra Mundial se dio de manera oficial la intervención del Estado.

En México por su parte el Derecho Económico surge con la promulgación de la Constitución de 1917 en donde de manera legítima se le da la responsabilidad de planificar el desarrollo económico y social del país.

Oscar Omar Araiza Flores





Ensayo: Introducción al estudio del Derecho Económico y creación del blog

Jueves 19 de agosto


Ensayo: Introducción al estudio del Derecho Económico y creación del blog

El derecho económico reviste la forma en la que el Estado interviene en las actividades económicas que se llevan a cabo en un país con el objetivo de regularlas o modificarlas en beneficio de la sociedad.

¿Qué es un blog?

Es una herramienta mediante la cual se puede interactuar de manera virtual o electrónica, tiene la finalidad de difundir material de diversa índole a través de artículos, imágenes y/o videos los cuales pueden ser comentados por el público en general y a su vez por el autor de dicho espacio. Permite que se establezcan diversos puntos de vista sobre diversos temas y por ende ampliar el conocimiento de cada uno de los que interactúan.

Oscar Omar Araiza Flores

Ensayo: Programa de la materia de “Seminario de Derecho Económico”

Ensayo: Programa de la materia de “Seminario de Derecho Económico”

Martes 17 de agosto

El propósito de los temas contemplados en el programa es que el alumno comprenda la vinculación entre el Estado, el Derecho y la Economía para que de esta manera al analizar los fenómenos económicos entienda que hay normas o reglas que influyen en estos últimos.


Oscar Omar Araiza Flores

viernes, 10 de septiembre de 2010

ENSAYOS

Ensayos

Zyanya Ameyallí González Hernández

Ensayo: Selección del país a investigar y comparación de los tipos de gobierno que tienen los países escogidos por cada equipo.


Viernes 10 de septiembre


Ensayo: Selección del país a investigar y comparación de los tipos de gobierno que tienen los países escogidos por cada equipo.

El país que como equipo escogimos es Perú, lo seleccionamos principalmente porque buscamos trabajar un país donde se hable el español y del que haya bastante información, para que de esta manera no se nos complique buscar información ni mucho menos tener la necesidad de traducir.

Perú es un país cuyo tipo de gobierno es considerado como una República Constitucional y su sistema legal está basado en el sistema de derecho civil; acepta la jurisdicción obligatoria de la CIJ, con reservas.

Su división de poderes es parecido al de México ya que son tres tipos de poderes: ejecutivo, legislativo y judicial. Su presidente es también considerado como Jefe de Estado; cuentan con dos vicepresidentes, un Jefe de Gobierno.
El presidente es elegido mediante voto popular de la población, su mandato dura cinco años y puede ser reelegido no consecutivos.

Después de haber seleccionado el país se realizó una comparación de los tipos de gobierno de todos los países seleccionados; la mayoría de los países cuentan con un gobierno democrático, esto quiere decir que los ciudadanos participan en elecciones populares para elegir a sus representantes. En el  caso de Cuba que aparece que tiene un tipo de gobierno democrático popular, es bien sabido que es país bajo una suprema dictadura.

Ensayo: “¿Readecuación o transformación del derecho económico?”



Jueves 9 de septiembre


Ensayo: “¿Readecuación o transformación del derecho económico?”

El derecho económico por sí mismo constituye un fenómeno histórico que está en constate evolución y cambio; no obstante está en función de las políticas económicas que se dictan en un organización según la fuerza de los grupos que controlan alternativamente el poder. Por lo tanto considero que el derecho económico se readecua según los cambios o transformaciones que sufre la economía en general; su ritmo cambiario no va a la par con el ritmo que tiene el sistema económico.