Las Constituciones que ha tenido la República Peruana, desde su establecimiento, han sido más de doce textos constitucionales; doce, si no se toman en cuenta estatutos ni reglamentos provisorios, ni las constituciones de los Estados Nor y Sud peruanos.
Además, es necesario considerar otras cuatro constituciones que fueron aplicadas, nominal o efectivamente, en el territorio peruano, dos antes de su independencia: la Constitución de Bayona(que es considerada como un estatuto, al haber sido impuesta por las fuerzas napoleónicas ocupantes) y la española de 1812 (llamada popularmente la "Pepa"), y dos durante el breve lapso de su escisión en las repúblicas Nor-Peruana y Sud-Peruana y la ley fundamental para la Confederación Perú-Boliviana.
La historia del constitucionalismo en el Perú está vinculada con el nacimiento de la República de 1821, luego de que José de San Martín decretara la independencia de Perú.
En esas circunstancias surgió la necesidad de elaborar y aprobar, al igual que se había dado ya en otras naciones, una constitución que estableciera la forma de organización de Estado que se iba a dar al Perú. Las constituciones del Perú son las siguiente:
- Ø 1812-- Constitución Política de la Monarquía Española
- Ø 1823-- Constitución Política de la República Peruana
- Ø 1826-- Constitución Política Vitalicia del Perú
- Ø 1828-- Constitución Política de la República Peruana
- Ø 1834-- Constitución Política de la República Peruana
- Ø 1836-- Constitución Política de la Confederación Perú Boliviana: Constitución del Estado Sud-Peruano
- Ø 1836-- Constitución Política de la Confederación Perú-Boliviana: Constitución del Estado Nor-Peruano
- Ø 1836-- Constitución Política de la Confederación Perú-Boliviana: Decreto del 28 de octubre de 1836 (Establecimiento de la Confederación Perú-Boliviana)
- Ø 1837-- Constitución Política de la Confederación Perú-Boliviana: Ley Fundamental de la Confederación Perú-Boliviana
- Ø 1839-- Constitución Política del Perú
- Ø 1856-- Constitución de la República Peruana
- Ø 1860-- Constitución Política del Perú
- Ø 1867-- Constitución Política del Perú
- Ø 1920-- Constitución para la República del Perú
- Ø 1933-- Constitución Política del Perú
- Ø 1979-- Constitución Política del Perú
- Ø 1993--Constitución Política del Perú
Constitución de 1993
Ø 6 títulos
Ø 26 capítulos
Ø 206 artículos
TITULO I “DE LA PERSONA Y DE LA SOCIEDAD”
Capítulo 1: Derechos Fundamentales de la Persona
Capítulo 2: De los Derechos Sociales y Económicos
Capítulo 3: De los Derechos Políticos y los Deberes
Capítulo 4: De la Función Pública
TITULO II “DEL ESTADO Y LA NACIÓN”
Capítulo 1: Del Estado, la Nación y el Territorio
Capítulo 2: De los Tratados
TITULO III “DEL RÉGIMEN ECONÓMICO”
Capítulo 1: Principios Generales
Capítulo 2: Del Ambiente y los Recursos Naturales
Capítulo 3: De la Propiedad
Capítulo 4: Del Régimen Tributario y Presupuestal
Capítulo 5: De la Moneda y la Banca
Capítulo 6: Del Régimen Agrario y de la Comunidades Campesinas y Nativas
TITULO IV “DE LA ESTRUCTURA DEL ESTADO”
Capítulo 1: Poder Legislativo
Capítulo 2: De la Función Legislativa
Capítulo 3: De la Formación y Promulgación de las Leyes
Capítulo 4: Poder Ejecutivo
Capítulo 5: Del Consejo de Ministros
Capítulo 6: De las Relaciones con el Poder Legislativo
Capítulo 7: Régimen de Excepción
Capítulo 8: Poder Judicial
Capítulo 9: Del Consejo Nacional de la Magistratura
Capítulo 10: Del Ministerio Público
Capítulo 11: De la Defensoría del Pueblo
Capítulo 12: De la Seguridad y de la Defensa Nacional
Capítulo 13: Del Sistema Electoral
Capítulo 14: De la Descentralización
TITULO V “DE LAS GARANTIAS CONSTITUCIONALES”
TITULO VI “DE LA REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN”
Las reformas que se hicieron para la constitución de 1993 son: Leyes constitucionales:
- o Sobre la vigencia de la Constitución de 1979*
- o De ausencia e impedimento del Presidente de la República*
- o Sobre normas legales aprobadas por el Congreso*
- o Sobre vigencia de las reformas constitucionales*
- o De modificación del artículo 91 de la Constitución*
- o De Referéndum constitucional*
- o Modificación de los artículos 1, 8 y 9 de la Ley Constitucional del 12 de marzo de 1993
- o Vigencia del artículo 1 de la Ley Constitucional del Perú de 11 de Enero de 1993.
No hay comentarios:
Publicar un comentario